Las Federaciones de y para las Personas con Discapacidad, el CONADIS y el CNE reactivan la campaña “Tienen Derecho A Votar”

Las Federaciones de y para las Personas con Discapacidad, el Consejo Nacional para Igualdad de Discapacidades – CONADIS y el Consejo Nacional Electoral – CNE, reactivaron el pasado 10 de marzo la Campaña ‘Tienen Derecho A Votar’, una vez que se oficializó la segunda vuelta electoral para las elegir Presidente y Vicepresidente del país.
La Campaña ‘Tienen Derecho a Votar’, que se ejecuta desde el año 2005, promueve la participación democrática de 345.467 personas con discapacidad y sus familias en el proceso electoral a realizarse el domingo 02 de abril de 2017, gracias al servicio gratuito de transporte que ofrecerá ese día la Federación Nacional de Operadoras de Transporte en Taxis del Ecuador – FEDOTAXIS, y el apoyo de voluntarios de distintos sectores de la sociedad civil, entre ellos jóvenes de la Asociación de Scouts del Ecuador, estudiantes universitarios, la Policía Nacional y los Latin Kings.
El objetivo de la campaña es fomentar la participación democrática de las personas con discapacidad, incrementando su participación activa en el ejercicio del sufragio con un ausentismo cada vez menor.
Para este proceso electoral las personas con discapacidad empadronadas suman 345.467 personas, de las cuales 151.920 son hombres, es decir un 43,97%; mientras que 193.547 son mujeres, cifra correspondiente al 56,02%. Por otra parte, el número de electores se distribuye según su tipo de discapacidad de la siguiente manera:
Tipo de discapacidad |
N. de electores |
AUDITIVA |
46.420 |
FÍSICA |
168.413 |
INTELECTUAL |
67.267 |
LENGUAJE |
4.485 |
PSICOSOCIAL |
15.074 |
VISUAL |
43.808 |
TOTAL |
345.467 |
Movilidad de las Personas con Discapacidad
Los vehículos y el voluntario asignado acudirán de manera gratuita a la vivienda de la persona con discapacidad para apoyar en su movilización hacia el recinto electoral en donde se encuentra empadronada. Una vez ejercido el sufragio, el vehículo y el voluntario acompañarán a la persona con discapacidad de regreso a su hogar.
Las personas con discapacidad que no alcanzaron a inscribirse en la Campaña ‘Tienen Derecho A Votar’ en las elecciones del 19 de febrero, ahora pueden hacerlo llamando en Quito al call center de la Federación Nacional de Ecuatorianos con Discapacidad Física – Fenedif al número 395 7041, hasta el martes 28 de marzo. Quienes sí se registraron en la Campaña ‘Tienen Derecho A Votar’ en febrero, podrán contar nuevamente con el transporte seguro y gratuito desde su domicilio hasta el recinto electoral (ida y vuelta).
En provincia, tanto las personas con discapacidad como los vehículos y los ciudadanos voluntarios que deseen sumarse a esta iniciativa nacional que promueve la Campaña ‘Tienen Derecho A Votar’, deberán registrarse en las oficinas del CONADIS de cada provincia de forma personal o por teléfono.
Las direcciones y teléfonos del CONADIS en provincia se encuentran en la página web de la institución en el apartado: Oficinas Técnicas Territoriales y en el siguiente detalle:
OFICINAS TÉCNICAS TERRITORIALES DEL CONADIS |
||
PROVINCIA |
TELEFONO OFICINA |
DIRECCIÓN |
Azuay |
074110253 – 074110254 |
Calle México, entre Unidad Nacional y Av. de las Américas, Edificio del Gobierno Zonal 6 – SENPLADES |
Bolívar |
032551255 |
Calle García Moreno, Edificio de la Gobernación, Parque Central |
Cañar |
073706011 |
Av. 16 de Abril, sector La Playa (Centro de Atención Ciudadana) |
Carchi |
062987578 |
Calle 10 de Agosto Nº 6-021 entre Sucre y Bolívar |
Cotopaxi |
032808299 |
Calle Gral. Manuel Maldonado 1-07 y Antonio Vela. Antiguo edificio del Consejo Nacional Electoral |
Chimborazo |
032600710 |
Av. 11 de Noviembre y Lizarzaburu Mz A casa 4 (sector Norte hornos Andino) |
El Oro |
07 2936433 |
Rocafuerte y Guayas, Edif. Gobernación del Oro Primer piso Ofi. 1 |
Esmeraldas |
062715742 |
Av. Simón Bolívar entre Juan Montalvo y Rocafuerte (Edificio INFA). |
Guayas |
042690200 |
Padre Solano y Av. Quito esq. Edificio del SECAP |
Imbabura |
062610690 |
Calle Flores 4-49 y Rocafuerte (diagonal al parque San Agustín, planta baja del MIDUVI Ibarra) |
Loja |
072563107 |
Av. Orillas del Zamora s/n entre Juan de Velasco y Santiago de las Montañas (Edificio del Gobierno Zonal 7) |
Los Ríos |
(05) 2732335 |
Pedro Carbo 209 y Diez de Agosto |
Manabí / Portoviejo |
052565222 |
Prolongación Av. Manabí CR#3- Centro de Atención Integral del MSP, junto Hospital del IESS |
Morona Santiago |
072703844 |
Av. 24 de Mayo entre calle Cuenca y calle 5 de Agosto (frente a la Defensa Civil) |
Napo |
062866842 |
Calle García Moreno y Juan León Mera |
Orellana |
062882604 |
Calle Quito y Ernesto Rodríguez esq. Barrio Santa Rosa |
Pastaza |
032890090 |
Av. 20 de Julio, y Bolívar, frente al Ministerio de Transporte, planta baja |
Pichincha |
022433860 Ext. 101 |
Av. 10 de Agosto N37-193 entre Barón Carondelet y Villalengua |
Santa Elena |
043706626 |
Cantón Salinas Av. Carlos Espinoza Larrea entre Calle 5ta y 6ta |
Santo Domingo De Los Tsáchilas |
03778088 |
Calle César Fernández y Cadmo Zambrano, sector del terminal terrestre |
Sucumbíos |
062991948 |
Av. Circunvalación y Vía Aguarico |
Tungurahua |
032586530 |
Calles Manuelita Sáenz y Pedro Bedón |
Zamora Chinchipe |
072606334 |
Calle: Flora Peña de Arias y Manuela Cañizares y, Edificio de Solca |
Modalidades de Voto para las Personas con Discapacidad
Voto En Casa, este programa contempla el voto de las personas con discapacidad y adultos mayores desde sus domicilios en las 24 provincias del país. En total son 833 personas que sufragarán el viernes 31 de marzo.
Voto Preferente, facilita el sufragio de las personas con discapacidad, quienes podrán acercarse con su cédula de ciudadanía y el carné de discapacidad, directamente a la Junta Receptora del Voto sin la necesidad de hacer fila.
Voto Asistido, contempla el derecho que tiene toda persona con discapacidad a contar con la ayuda de una persona de su confianza al momento de sufragar.
La Mesa de Atención Preferente
Estarán ubicadas en lugares completamente accesibles de la planta baja de los recintos electorales. En ellas, las personas con discapacidad podrán informarse sobre el voto asistido y voto preferente. De igual manera, en caso de que las personas con discapacidad no puedan desplazarse hasta la Junta Receptora del Voto, previa coordinación con el presidente o presidenta de la Junta Receptora del Voto, con resguardo de un delegado de Fuerzas Armadas se podrán trasladar las papeletas hacia la Mesa de Atención Preferente, para que desde este lugar la persona con discapacidad pueda sufragar.
En caso de que la persona con discapacidad no pueda movilizarse desde su vehículo hacia la Mesa de Atención Preferente o a la Junta Receptora del Voto, un delegado de Fuerzas Armadas podrá trasladar las papeletas hacia el vehículo donde se encuentra la persona con discapacidad para que esta sufrague.
Adicionalmente, las Mesas de Atención Preferente contarán con las plantillas braille para el voto de las personas con discapacidad visual.
Es necesario enfatizar que el antiguo carné de discapacidad emitido por el CONADIS, así como el actual emitido por el Ministerio de Salud Pública son válidos para que las personas con discapacidad ejerzan su derecho al voto, razón por la cual lo deben llevar el día de las elecciones junto con su cédula de ciudadanía. NADIE puede exigir la recalificación para participar en el proceso electoral.